Los altavoces autoamplificados son dispositivos integrales de sonido que permiten disfrutar de una experiencia con el máximo alcance y calidad. Gracias a su diseño es posible contar con la calidad deseada en un solo equipo. Años atrás, era impensable lograr la eficiencia y capacidad acústica en un solo equipo; Hoy ¡es posible!
Por ello, te presentamos los mejores altavoces autoamplificados 2022 .
El desarrollo tecnológico ha permitido llevar audios con potencia y calidad a cualquier lugar, mediante los altavoces autoamplificados portátiles.
Existe una tendencia actual al uso del altavoz amplificado que en gran medida se vincula con la alta influencia de los ordenadores y dispositivos móviles como tablets y móviles. Mediante estos dispositivos, se disfruta de los productos multimedia con mayor nitidez.
Altavoces autoamplificados, lo que debes saber
La producción de sonido con alta intensidad y gran nitidez significaba en el pasado una gran inversión de tiempo, esfuerzo y múltiples equipos. Actualmente, un altavoz autoamplificado cuenta con un “transductor electroacústico” que logra reproducir sonidos con alta definición, calidad y potencia; transformando para siempre la experiencia del audio.
Éstos cuentan con la capacidad de recibir diversas fuentes; sean USB, conexiones inalámbricas o reproductores multimedia; para así llevar a su máxima expresión las cualidades acústicas. Es importante poder establecer diferencia con los altavoces pasivos, los cuales funcionan solo como complemento de otra fuente y además, no ofrecen mayores virtudes que la potencia.
Un altavoz autoamplificado es perfectamente funcional para la reproducción de audios, films, entre otros. Un sonido auténtico y de calidad es el objetivo, por lo que contar con un equipo de alta gama representa una ventaja determinante.
Los mejores altavoces autoamplificados 2022
Conoce los mejores equipos de altavoz autoamplificado disponibles al mejor precio, para disfrutar de la mayor capacidad y cualidad auditiva en un solo producto. Cada producto ofrece ventajas y desventajas, para así atender variadas necesidades y preferencias.
Mejor altavoz autoamplificado JBL
- Altavoz activo de rango completo para PA Woofer de 10".
El altavoz autoamplificado JBL es un equipo de audio de 10 pulgadas con capacidad inalámbrica, cuyo canal es bi-amplificado de 2 vías. Su potencia máxima es de 1000w y su configuración es ajustable mediante la conexión por bluetooth, lo cual incrementa la comodidad de uso.
Sus dimensiones alcanzan 55,63 cm de alto, 29,46 cm de ancho y 32 cm de profundidad; que sumado a su peso total de 14,5 kg permite un uso cómodo y adaptable a diversos espacios. Sus dos entradas de micro y su color negro, permiten hacer uso profesional del equipo, incluyendo eventos de alto requerimiento técnico.
Ventajas | Desventajas |
Su estructura de polipropileno garantiza estabilidad, acústica y seguridad | Su configuración mediante bluetooth no transmite música, solo permite la configuración y ecualización del audio. |
Se emplea como monitor de audio en eventos profesionales | Cuenta con una aplicación iOS y Android que presenta limitaciones. |
Potencia de 1000w | Su configuración mediante bluetooth no transmite música, solo permite la configuración y ecualización del audio. |
Altavoces estéreos autoamplificados 2.0 woxter
- Altavoces estéreo autoamplificados con 150 W de potencia realizados en madera; un sistema de sonido innovador con un...
Los altavoces autoamplificados 2.0 woxter son ideales para experimentar las mejores sensaciones auditivas en equipos de mesa. Sus dimensiones son 228 x 182 x 128 mm y un peso máximo de 3,5 kg. Está elaborado en madera, lo que permite alcanzar una acústica ideal.
El proceso de instalación de este altavoz amplificado pequeño es sencillo y se ejecuta mediante un cable de 3.5´´, adaptándolo directamente al dispositivo fuente, sean televisores, tablets, MP4/MP3 o reproductores. Su potencia alcanza los 150w, con un woofer de 4´´ y dos tweeter, aspecto que lo convierte en el dispositivo ideal para disfrutar de una sala de teatro casero.
Ventajas | Desventajas |
Ideal para equipos de mesa | Material vulnerable |
Ecualizador compatible con sistema Windows | Distorsión en sonidos graves |
Fácil instalación |
Altavoces de escritorio y pantalla Alesis Elevate 4
- Amplificación de audio de gran precisión para proyectos de estudio, reproducción de video, videojuegos y dispositivos...
Su potente y fácil conexión mediante cables RCA lo convierten en el mejor altavoz autoamplificado para escritorio, en vista de que es compatible con un sinfín de dispositivos multimedia, de grabación y edición; propicio para disfrutar en casa.
Su woofers y tweeters y diseño bi-amplificado, se potencian con la mayor acústica que ofrece su caja de madera, alcanzando así 50w de potencia, siendo 25w por cada altavoz. Adicionalmente dispone de una salida frontal de auriculares y un control de volumen. Una virtud incomparable es su alta capacidad para mantener la nitidez, lo que le permite al usuario disfrutar de cada audio con la gran perfección.
Ventajas | Desventajas |
Sonido nítido y con potencia | No cuenta con conexión inalámbrica |
Compatible con múltiples fuentes de audio mediante puerto RCA estéreo | No cuenta con un panel ecualizador |
Material resistente |
Altavoces autoamplificados de madera para estantes
- CONEXIÓN BLUETOOTH 4.0 - Empareja tu teléfono, tableta u ordenador para disfrutar de una auténtica experiencia...
La experiencia de audio encuentra en el Edifer Studios el mejor altavoz autoamplificado para estanterías, ya que dispone de extraordinarias cualidades de funcionamiento y diseño. Estas brindan un sonido nítido y potente para disfrutar de múltiples reproductores multimedia.
Su diseño cuenta una inclinación de 10 grados para orientar el sonido directamente al espectador, además de tener varias presentaciones de madera en color negro y marrón. Sus dimensiones son de 154 x 254 x214 mm y sus dos altavoces alcanzan un peso de 6,6 kg.
Una de las cualidades más destacadas es su panel de ecualizador manual, el cual permite ajustar la configuración para obtener la mayor calidad de sonido. Es importante destacar que cuenta con un control remoto para ofrecer toda la comodidad y confort. A su vez, permite múltiples opciones de conectividad, sea mediante bluetooth, RCA o auxiliar.
Ventajas | Desventajas |
Control inalámbrico | Sin salida para auriculares |
Potencia de 2x 15w + 2x 18w | Poca movilidad |
Reduce la interferencia y la distorsión |
Altavoces de pared autoamplificado
- El APPSPK es una pareja de altavoces autoamplificados (activo y pasivo) con 30W por canal. Incluyen soporte de pared y...
Los altavoces Approx 2.0 son un equipo concebido para ofrecer toda la comodidad y estética posible. Su presentación es de madera con rejillas metálicas en color blanco y dispone de un soporte para instalarlo en paredes, lo que lo posiciona como el mejor altavoz autoamplificado para usar en pantallas interactivas.
Se compone de dos altavoces que suman 30w de potencia cada uno, garantizando una sonoridad de alta calidad. El equipo tiene dos entradas para formato RCA y una línea de salida. Sus tweeters cuentan con media cúpula de seda. El proceso de instalación es sencillo.
Ventajas | Desventajas |
Alto concepto estético | Solo conector RCA |
Potencia de 30w | No posee control a distancia |
Ecualizador manual |
Altavoces autoamplificados: Guía de compra

Para comprar los mejores altavoces autoamplificados es preciso conocer los detalles técnicos que garantizan obtener un producto de calidad y acorde con las necesidades particulares. Cada altavoz está diseñado con unas cualidades precisas que potencian determinados aspectos, lo que resalta la importancia aprender a elegir un producto de calidad.
En la actualidad, contar con altavoces autoamplificados es de gran importancia, ya que las actividades de entretenimiento son cada vez de mayor calidad. Los materiales multimedia ofrecen una potencia y definición de gran envergadura, por lo que es preciso contar con un equipo que transmita sonido con la mayor cualidad.
En ese sentido, es necesario conocer las recomendaciones para hacer una elección correcta sobre el mejor altavoz autoamplificado y disfrutar de un equipo ideal.
Factores que influyen en la calidad de los altavoces amplificados
Principalmente el aspecto técnico es determinante. Contar con elementos como tweeters y woofers de primera categoría posibilitan disfrutar de un sonido nítido, armónico y sin interferencias.
La potencia del altavoz autoamplificado es un factor vital, especialmente cuando se requiere para uso en espacios abiertos. No solo consiste en cubrir con sonido el ambiente, sino hacerlo con la mayor nitidez y claridad posible.
Las condiciones tecnológicas requieren de un dispositivo capaz de recibir y transmitir información desde diversos formatos. Sean RCA, micro, bluetooth, USB, entre otros. Esto incrementa su versatilidad y utilidad, siendo de máximo provecho para todas las actividades.
Es importante que un altavoz autoamplificado cuente con el panel ecualizador, sea digital o en botón. De esta manera el propietario puede adecuar, regular y perfeccionar la calidad del sonido. Contar con esta opción es de gran valor.
El altavoz autoamplificado de calidad debe garantizar su capacidad para erradicar las interferencias generadas por las conexiones adyacentes. La limpieza del sonido no se debe exponer bajo ninguna circunstancia.
Ventajas y desventajas del uso de los altavoces autoamplificados
Ventajas | Desventajas |
Se reduce a su mínima expresión el cableado | Consumo de energía |
La organización interna del equipo lo tiene todo | No se puede actualizar |
Limpieza de sonido | |
Su uso es más práctico | |
Existe el uso portátil |
Todo equipo tiene una serie de ventajas y desventajas en comparación con otros dispositivos similares. En el caso del altavoz autoamplificado, las ventajas se tornan determinantes y son realmente significativas, lo que explica su uso masivo a nivel mundial.
Dentro de las ventajas más importantes del altavoz autoamplificado es que el uso de cables se reduce a su mínima expresión, ya que su amplificador está integrado, no es necesario alimentar ningún otro dispositivo.
Este aspecto no es solo cuestión de estética (que ya es un punto fundamental) sino en el tema logístico de traslado, instalación y configuración es una diferencia altamente positiva. Este aspecto es realmente definitivo para la inclinación de las preferencias.
Otro elemento de provecho del altavoz autoamplificado es que cuenta en su interior con todos los elementos necesarios para su funcionamiento óptimo, sin necesidad de agregar componentes para disfrutar de sus servicios. De igual manera, esto permite disfrutar de un sonido más nítido, limpio y de calidad profesional.
Las distintas opciones de conexión, formatos y presentaciones hacen que sea empleado en un sinfín de actividades, tanto cotidianas como el trabajo, o en eventos más especializados como la producción de música.
El uso portátil de estos dispositivos de sonidos permite que la experiencia se pueda llevar a cualquier lugar mediante la previa carga de batería. Que más allá de su capacidad, se refiere a una posibilidad de disfrute exclusiva.
Las desventajas del dispositivo son mínimas. Y más allá de representar un problema significativo se puede considerar como una debilidad superable con aplicación técnica. El uso de estos altavoces autoamplificados, requiere de una importante carga energética, por lo que su consumo es significativo.
A su vez, son dispositivos cuyo software está determinado y no puede realizarse actualización alguna. Del mismo modo ocurre con su estructura interna. Sin embargo, estos elementos no representan un impacto que incidía sobre la decisión de adquirir un altavoz autoamplificado.
Tipos de altavoces amplificados
Existe una gran variedad de altavoces autoamplificados y para clasificarlos se aplican diversos criterios. Uno de ellos es el alcance de la potencia del dispositivo, ya que ese factor determina en gran medida su uso.
La clasificación por alcance de la potencia distingue a cada altavoz autoamplificado en:
- De corto alcance
- De mediano alcance
- De largo alcance
Sin embargo, los tipos de dispositivos también se clasifican de acuerdo con los materiales, usos y tamaños; los cuales inciden en su calidad. Los elementos más comunes son:
Tamaño | Uso | Materiales |
5´´ | Escritorio | Polipropileno |
8´´ | Portátil | MD |
10´´ | Sala de conferencias | Madera |
12´´ | Sala de cine casero | Láminas templadas |
15´´ | Mesa de mezclas | |
18´´ | Espacios abiertos |
Cada una de estas características se debe evaluar al momento de elegir un altavoz, para así tomar la elección adecuada que satisfaga las necesidades que motivan la adquisición. Adicionalmente, la presentación estética es diversa. Se pueden encontrar en múltiples colores y formas.
La gran variedad disponible en el mercado es una ventaja que permite adquirir el más indicado para cada espacio.
Factores a tener en cuenta para comprar los mejores altavoces autoamplificados

Adquirir un altavoz autoamplificado es una decisión que debe ajustarse a las necesidades y preferencias de cada comprador. Sin embargo, existen distintos elementos a considerar para garantizar una compra altamente rentable.
Dentro de estos elementos están:
Uso de los altavoces
Considerando que son múltiples los usos que se pueden aplicar al altavoz autoamplificado, y que cada modelo se corresponde con esas particularidades, es importante identificar la razón de uso que motiva la compra.
Si la intención de búsqueda es un equipo para la reproducción de productos multimedia desde diversos dispositivos móviles u ordenadores, elementos como la potencia no es tan determinante y por el contrario, la variedad de dispositivos como bluetooth, USB o auxiliar es determinante.
En el caso de que la prioridad sea un equipo de altavoz para atender actividades en espacios abiertos, la potencia ocupa un lugar preponderante en el criterio. También es importante considerar el aspecto económico, ya que se puede conseguir un altavoz autoamplificado barato que cumpla con las exigencias establecidas.
El tamaño y su ubicación
Existen dispositivos con adaptadores especiales para pared, estantes, escritorios e incluso portátiles. Este criterio priva fundamentalmente, más aún cuando se necesita habilitarlo en algún lugar específico.
Los dispositivos orientados para lugares determinados suelen gozar de una potencia acorde con esos espacios precisos. Es decir, un altavoz autoamplificado de pared, se emplea en sitios cerrados, por lo que su intensidad no será de máxima magnitud.
El tamaño también es parte de los criterios a considerar, tanto por sus características espaciales como por el concepto estético. Es importante saber que es posible conseguir la amalgama ideal entre tamaño y presentación.
La potencia del altavoz
Cada comprador debe evaluar la capacidad de potencia del dispositivo y decidir en función de ello. Siempre es recomendable contar con un altavoz autoamplificado de gran potencia, que permite emplearlo en cualquier circunstancia, cubriendo con máxima calidad los espacios deseados.
Los amantes de la música reconocen fundamentalmente la importancia de este aspecto, ya que permite disfrutar con la mayor calidad de la música deseada. No se debe considerar de facto la relación tamaño-potencia. Es importante cerciorarse de su capacidad antes de adquirir el dispositivo.
Tipo de conexión
Una variedad de opciones siempre es importante al momento de elegir un altavoz auto-amplificado. Especialmente, en esta era donde las conexiones inalámbricas son tan indispensables.
Los dispositivos con conexión RCA, USB y bluetooth ofrecen mayor posibilidad de uso y por consiguiente, mayor confort. También es importante verificar las conexiones disponibles para los ordenadores.
Ecualización de los altavoces
Contar con la opción de un panel de ecualización es una ventaja extraordinaria. Quienes trabajan en la producción de material multimedia reconocen la importancia de potenciar la calidad del audio y llevar a la perfección la calidad del sonido.
Este elemento también es vital cuando el altavoz autoamplificado se usa en espacios cerrados, ya que permite adaptar el audio acorde con las condiciones existentes. Existen ecualizadores digitales y manuales, ambos cumplen con la función de graduación.
Los altavoces que no incorporan esta función, aunque ofrezcan un sonido de calidad, limitan las posibilidades de alcanzar la sonoridad ideal que se requiere en actividades complejas.
Resumen final
Se denomina altavoz autoamplificado a un dispositivo de audio que cuenta con su amplificador integrado, lo que facilita su conexión y uso. Contar con un dispositivo de calidad otorga una ventaja determinante desde todo punto de vista. Sus cualidades significan un beneficio de alto impacto.
Estos dispositivos de audio ofrecen una mayor comodidad y variedad de conexiones que amplían las posibilidades de uso. También existen modelos portátiles que permiten emplearlos en cualquier tipo de espacio.
La potencia, tamaño y dimensiones son parte de los atributos elementales que se deben evaluar antes de tomar una decisión. Sumado a las condiciones del espacio y el empleo que se le dará. Estas son algunas de las características que definirán a los mejores altavoces autoamplificados.
Comprar un altavoz autoamplificado barato es fácil con esta guía. Ahora puedes elegir uno con la máxima calidad de sonido, estética y que se ajuste a tus necesidades.
Última actualización el 2022-06-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados