La salud es lo más importante en la vida. Si la perdemos, todo lo que hemos construido a nuestro alrededor comienza a derrumbarse y a carecer de sentido. Y para llevar una vida lo más saludable posible hay 3 pilares básicos e imprescindible: el descanso, la alimentación y el ejercicio.
Si nos centramos en el ejercicio, ¿Cómo ayuda el deporte a mejorar tu salud y cuáles son sus mayores beneficios? La lista puede ser casi infinita, pero entre las ventajas más relevantes se destacan: Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres, ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, el sistema inmunitario se ve favorecido, ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre, previene el insomnio, quema calorías, y en definitiva, ayuda a vivir mejor y durante más tiempo.
Es posible que conozcas todos estos beneficios, pero que no encuentres ni el momento ni el lugar para ponerte a practicar deporte. O puede ser que te hayas apuntado al gimnasio cerca de tu casa pero siempre hay mucha gente. La solución a estos inconvenientes que pudieran surgir para hacer deporte es tener tu propio gimnasio en casa.
No tiene por qué ser caro, y lo puedes personalizar de la manera que tú quieras. Sigue leyendo y conocerás todos los secretos para ponerte en forma en casa de manera muy sencilla y totalmente adaptada a tus necesidades.
Gimnasio en casa, lo que debes saber
- Es importante que antes de empezar a montar tu gimnasio en casa decidas el lugar dónde va a ir. No necesariamente tiene que ser una habitación en exclusiva, puede ser tu cuarto o el salón, pero tiene que haber espacio físico real.
- No es necesario comprar todos los artículos al principio. Empieza con los básicos, e incorpora nuevas máquinas y herramientas poco a poco.
- Ten en cuenta cuáles son las herramientas que realmente vas a utilizar de forma habitual
- Para que el ejercicio te mantenga saludable, es importante que esté combinado con una buena alimentación y un buen descanso.
- Si nunca antes has tenido una rutina de entrenamiento, es recomendable que confíes en expertos antes de iniciarte, como los entrenadores personales o cualquier otro profesional del ámbito del deporte.
- Podrás intercalar los ejercicios de tu gym en casa, con ejercicios en la calle o en centros deportivos.
Los mejores gimnasios en casa de 2023
Conoce cómo empezar a montar tu gimnasio doméstico, y cuáles son las máquinas y herramientas más recomendadas en 2023 .
El mejor pack para tronco y abdominales

Empieza a montar tu gym en casa. Vas a necesitar buenos aparatos con excelentes reseñas y a precios accesibles. Y si además sirven para entrenar más de una parte del cuerpo, mucho mejor, así que aquí tienes este pack de juegos de rodillos de ruedas.
Con el podrás tonificar abdominales, hombros, brazos y espalda baja, con ejercicios tanto para principiantes como deportistas con experiencia. En el pack se incluyen la rueda de ejercicios fitness AB, una barra de empuje, una cuerda para saltar, rodilleras, una guía de trabajo, y una bolsa, por si quieres cambiar tu espacio para hacer ejercicios de lugar.
Ventajas del mejor pack para tronco y abdominales | Desventajas del mejor pack para tronco y abdominales |
---|---|
La rueda abdominal viene acompañada de una esterilla para mayor comodidad | Es posible que para personas con obesidad las barras no aguanten el peso |
Las barras también vienen con gomas, así que no hacen daño y no es necesario el uso de guantes | La cuerda puede resultar un poco corta para personas con gran altura |
Todas las piezas, aunque son de plástico, son muy resistentes |
El más vendido para hacer ejercicio en casa es el TRX para trabajo en suspensión

Una forma para hacer ejercicios en casa son los trabajos de suspensión, utilizando el propio peso del cuerpo en forma de resistencia. Son correas de alta calidad y diferentes anclajes para poder utilizar el TRX en el lugar que quieras. Además, los mangos son de goma cómoda para poder sujetarlos sin problema.
Es posible tener todo el sistema TRX montado en menos de 60 segundos, y empezar a realizar todos los ejercicios. Tendrás acceso a más de 100 ejercicios para diferentes partes del cuerpo, y podrás ir incrementando la dificultad solamente con tu peso.
Ventajas del artículo más vendido para hacer ejercicio en casa | Desventajas del artículo más vendido para hacer ejercicio en casa |
---|---|
Es muy cómodo de utilizar, pudiendo engancharse en cualquier lugar. Muy versátil | Es un artículo un poco caro |
Tiene acceso a más de 100 ejercicios | |
Solamente peso 450 gramos, por lo que el transporte es muy sencillo |
El mejor Rack para hacer dominadas y ejercicios en barra

El Pull up Fitness es otro de los aparatos ideales para empezar a crear tu gym en casa. Se trata de un rack de acero sólido, que sirve para hacer ejercicios en todos los niveles. Ideal para actividades en barra, dominadas, sentadillas y press de banca.
No hace falta anclarlo a puertas ni al suelo, aunque si quieres, puedes, porque el rack viene equipado con todo lo necesario para el anclaje. En cuanto al peso,aguanta un máximo de 150 kg, y el rack en sí mismo pesa unos 40 kg.
Ventajas del mejor rack para hacer dominadas | Desventajas del mejor rack para hacer dominadas |
---|---|
El rack ofrece mucha estabilidad | Es recomendable utilizar guantes, porque la barra no está acolchada |
Ocupa poco espacio, por lo que se puede tener en cualquier lugar | Las instrucciones de montaje vienen en francés |
Tiene muy buena relación calidad-precio |
Mancuernas y barra 2 en 1

Otro de los aparatos que sin duda tampoco pueden faltar en tu gimnasio doméstico son las mancuernas. En este caso te traemos dos opciones de la misma marca, unas de 20 kg (10 kg x 2) y otras de 30 kg (15 kg x 2). Pero lo mejor de todo es que con ellas podrás crear una barra de pesas de forma muy sencilla y rápida.
Las placas para sumar peso son de hierro y tienen un peso de 1,25 kg y 2,5 kg, lo que permite ir aumentando la dificultad y la resistencia poco a poco. Además, las empuñaduras son antideslizantes, porque la seguridad es muy importante.
Ventajas de mancuernas y barra 2 en 1 | Desventajas de mancuernas y barra 2 en 1 |
---|---|
Los discos están protegidos con silicona, por lo que tu suelo estará a salvo | La barra puede llegar a ser muy corta para algunas personas |
Es muy versátil ya que dispone de muchas placas para ajustarlas a cada ejercicio y resistencia | El precio es un poco caro |
Son muy duraderas y soportan muchos años de uso |
La máquina multifuncional más vendida y con buenas valoraciones

Si te animas a tener una máquina multifuncional en tu gimnasio en casa, te recomendamos la más vendida. En realidad, puedes optar por diferentes modelos como son el HGX 100, el HGX 200, el HGX 250 sin saco de boxeo, y el HGX 260 con saco de boxeo. La diferencia entre ellos es que en el primer caso hay 30 opciones diferentes de ejercicios, en el segundo 45 y en los dos últimos 50.
Es una multiestación todo en uno para ejercitar todas las partes del cuerpo, con diferentes ejercicios que podrás ver en los vídeos. En todos los modelos es una estructura completamente estable, con materiales de alta calidad, mangos hidrófugos y una serie de accesorios para complementar y realizar todos los ejercicios de forma sencilla.
Ventajas de la máquina multifuncional más vendida | Desventajas de la máquina multifuncional más vendida |
---|---|
Es una de las máquinas más versátiles que existen en el mercado | La inversión inicial es mucho más cara que con otros aparatos |
El montaje es muy sencillo y viene con instrucciones muy detalladas e incluso vídeo | Necesitas un lugar específico para montar la máquina |
Es de las máquinas multifuncionales que mejor relación calidad-precio tienen |
Estación multifuncional para fondos 7 ejercicios en 1

Otro máquina multifuncional que te puede resultar interesante es esta opción para fondos 7 en 1. Con ella se pueden realizar ejercicios de dominadas, espalda, tríceps, flexiones, abdominales y todo tipo de fondos. Es muy buena opción para las dominadas, ya que se puede ajustar a la altura de cada persona.
Es una estación muy estable y además segura y cómoda. La torre dispone de acolchados antideslizantes por toda la superficie y rodillos de espuma para hacer abdominales.
Ventajas de la estación multifuncional para fondos | Desventajas de la estación multifuncional para fondos |
---|---|
Ocupa muy poco espacio | La máquina aguanta un máximo de 120 kg en total |
Al ser ajustable, es válida para todo tipo de personas | Al pesar poco, es recomendable que se ancle a algún lugar |
Los agarres para las manos son muy cómodos |
Gimnasio en casa: Guía de compra
Montar un gym en casa no es una decisión que se tome de un día para otro, y es normal que en este proceso surjan dudas. Con esta guía de compra iremos paso a paso respondiendo a todas tus inquietudes.

¿Qué tipos de ejercicios son imprescindibles para hacer en casa?
Antes de hablar más a fondo acerca de los diferentes ejercicios para para hacer en casa dependiendo del grupo muscular, queremos recordarte que los músculos necesitan descansar. Por eso ningún experto ni deportista recomienda entrenar más de un gran grupo muscular por día.
Los grupos grandes son los pectorales, las dorsales y los cuádriceps. En cuanto a medianos y pequeños, sí se pueden entrenar el mismo día. Entre los grupos musculares medianos se encuentran el bíceps, el tríceps o los hombros, entre otros. Y hablando de los pequeño, podemos mencionar los gemelos o los músculos del cuello.
Teniendo esto en cuenta, algunos de los ejercicios imprescindibles para realizar en casa son los de los grupos musculares grandes
Grupo muscular grande | Ejercicios |
---|---|
Pectoral | Press de banca con barra o mancuernas, flexiones con banda elástica |
Dorsal | Dominadas, remo con barra o remo con mancuernas |
Cuádriceps | Sentadillas, press de piernas, steps ups |
¿Con qué aparatos puedo realizar los ejercicios que debería hacer en casa?
Para realizar los ejercicios imprescindibles de los grandes grupos musculares que hablamos en el punto anterior, los aparatos que puedes necesitar son los siguientes:
Ejercicio | Aparato de gimnasio en casa |
---|---|
Press de banca con barra | Una banca o un aparato multifuncional y la barra con peso |
Press de banca con mancuernas | Lo mismo que la anterior, cambiando la barra por las mancuernas |
Flexiones con banda elástica | Bandas elásticas |
Dominadas | Una barra fija, o un aparato multifuncional |
Remo con barra | Una máquina de remo o un aparato multifuncional, y la barra |
Remo con mancuernas | Una máquina de remo o un aparato multifuncional, y las mancuernas |
Sentadillas | Puedes hacerlas sin nada, con peso o utilizando bandas elásticas |
Press de piernas | Una barra fija o una máquina multifuncional |
Steps up | Plataforma de step |
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de tener un gimnasio en casa?
Para facilitar las decisiones siempre es buena opción ver toda la información en el mismo lugar. Así que en la siguiente tabla te mostramos los pros y los contras de crear un gym en casa:
Ventajas de tener gimnasio en casa | Desventajas de tener gimnasio en casa |
---|---|
Puedes personalizarlo completamente a tu gusto | La inversión inicial puede ser alta |
Los ejercicios que realices también los decidirás tú | Es necesario tener la asesoría de personas expertas en el deporte para evitar lesiones |
Ahorro de tiempo en desplazamientos | Necesitas un espacio, aunque sea pequeño, para montarlo |
Siempre tendrás tu máquina favorita para ti | |
Dispondrás de total privacidad | |
Ahorro de dinero en un plazo medio/corto |
Factores a tener en cuenta para comprar un gimnasio en casa
¿Cómo es tu gym en casa ideal? Puede que lo que te imaginas no se adecúe a la realidad. Es por eso que es importante tener claras tus necesidades antes de empezar el proceso de crear tu espacio propio, teniendo estos factores en cuenta.

Nivel de deportista
No es lo mismo que te estés iniciando en el deporte, a que seas deportista desde hace 20 años, o te encuentres en un punto intermedio de los dos.
Si eres principiante te recomendamos que para empezar solamente compres los aparatos más básicos. Además, también es conveniente que te asesores con un entrenador personal (físico u online), porque te informará del gimnasio en casa más recomendable para tu caso particular.
En los casos de ser deportista desde hace algunos años, antes de comprar una máquina nueva, básate en los ejercicios y en las herramientas que has utilizado con anterioridad.
Espacio que dispones para hacer ejercicio en casa
Puedes montar un gimnasio en casa aunque tengas poco espacio, en eso no hay problema. Pero antes de empezar a comprar aparatos es necesario ser completamente consciente del tamaño de ese espacio para que pueda entrar todo lo que has adquirido.
Escoge los productos dependiendo del ejercicio que vas a realizar
No te dejes guiar por ofertas o por el producto que a tu mejor amiga le funciona, si sabes que no lo vas a utilizar porque no te gusta el ejercicio que se hace con él. Algo muy importante es el calentamiento y el enfriamiento de los músculos, así que si te lo tomas tan en serio como deberías, es muy posible que necesites un foam roller para masajearte la espalda.
Si tu presupuesto no es muy alto, y quieres algún producto versátil, también puedes hacerte con las bandas elásticas. Con ellas es posible realizar muchísimos ejercicios.
Y aunque estos dos productos que te mencionamos como ejemplo pueden ser muy recomendables y útiles, solamente comprarlos si tienes convencimiento de que vas a hacer ejercicios con ellos.
Pregunta a los expertos para asesorarte si tienes dudas
Ya sea que vas a iniciarte en esto del deporte con el gym en casa, o que ya tengas cierta experiencia, ante cualquier duda tienes que asesorarte con profesionales del deporte. Hacer ejercicios de forma incorrecta puede traer lesiones, incluso graves, y no vas a querer eso.
Así que siempre ten a mano el teléfono (o la red social) de algún profesional de tu confianza. Cada vez hay más opciones, tanto en establecimiento físicos como en la red, así que no tienes excusa para no asesorarte bien.
Resumen final
El deporte, junto con la alimentación sana y un buen descanso son los pilares básicos para mejorar tu vida, y trae muchos beneficios a la salud, tanto físicos como psicológicos. Pero es posible que no encuentres un hueco para ir a tu gimnasio, y cuando vas, está lleno de gente y ni siquiera puedes utilizar tu máquina favorita de ejercicios.
En estos casos, es buena idea montar tu gym en casa. Aunque la inversión inicial pueda parecerte cara, enseguida se recupera el dinero porque te ahorrarás las cuotas. Además, es posible empezar a montar tu gimnasio doméstico, completamente personalizado, y sin necesidad de tener un gran espacio. Con un pequeño lugar puede ser más que suficiente.
Existen diferentes máquinas y aparatos para hacer ejercicio en casa que te pueden ser de gran ayuda. Con ellas podrás entrenar todos los grupos musculares, sin tener que salir a ningún sitio. La decisión de cómo empezar a crear tu gimnasio en casa dependerá de los ejercicios que vayas a hacer y de los grupos musculares que quieras entrenar.
Otra gran recomendación es que no empieces a hacer ejercicios sin asesoramiento de personas expertas. Ante cualquier duda, es necesario que acudas a profesional para evitar lesiones o malas prácticas.
Crear un gimnasio en casa es fácil y para todo el mundo, ya que es completamentamente personalizable. Si empiezas con las máquinas que te hablamos en este artículo, tendrás un gym doméstico que puede ser la envidia de algunos profesionales.
Comparte tu opinión sobre esta maravillosa forma de ejercitarte, y cuéntanos si tienes algunos de estos aparatos