Si tienes un taller de metalúrgica, eres cerrajero o simplemente trabajas con forjas de metal, sabes lo necesario que resulta ser un martillo de bola. Este tiene un diseño que además de facilitar las tareas requeridas en este tipo de trabajos, también te aporta la comodidad necesaria para hacerlas en el menor tiempo posible y de manera perfecta.
De igual manera, debes saber que uno de los instrumentos que no debe faltar en tu taller o tu caja de herramientas es sin duda el martillo de bola, ya que se trata de un utensilio cuya utilidad y versatilidad es muy amplia. Dicha herramienta te permitirá no solo trabajar la herrería y la cerrajería, sino que además son muy útiles para otros tipos de trabajo como la mecánica y dar forma a los metales (forjar).
A continuación, te explicaremos en detalle qué características debe tener un martillo de bola para que sea duradero, los criterios que definen su calidad y además, te mostraremos cuales son los mejores modelos disponibles en el mercado al día de hoy.
Martillo de bola, lo que debes saber
- Los martillos de bola son herramientas de percusión, cuyo diseño te permite golpear diferentes tipos de materiales para darles forma o corregir algún desperfecto. Esto gracias a que tienen un diseño especial para ello.
- Su cabezal se compone de dos extremos: el de mayor tamaño tiene superficie plana, diseñado para golpear objetos, aplanar metales e incluso para remover partes. Mientras que el otro es de forma redonda o de bola, ideal para dar forma o forjar metales.
- Una característica común en este tipo de martillos, es la comodidad que estos ofrecen a la hora de utilizarlos, teniendo un tamaño y peso ideal.
Los mejores martillos de bola de 2023
Si quieres saber cuáles son los modelos de martillos de bola con la mejor relación calidad – precio del mercado, y que se adapte a tus requerimientos y preferencias, a continuación te mostramos las mejores opciones al día de hoy en cuanto a este tipo de herramientas se refiere:
Martillo de bola Silverline con mango de madera maciza
- Cabeza de acero forjado y pulido
Comencemos esta lista con uno de los martillos de bola con mayor número de ventas en la actualidad, esto gracias a que cuenta con un diseño que combina lo tradicional con lo práctico. Dispone de cabezal de acero forjado, cuyas partes tienen un desequilibrio que te permiten utilizar menos fuerza para dar impactos al forjar metales.
De igual forma, su mango macizo es fabricado con madera noble, la cual es muy resistente, duradera y absorbe las vibraciones producidas por los impactos durante su uso. Su acabado es muy elegante y está disponible en varios colores.
Ventajas | Desventajas |
Peso y tamaño ideal que lo hace muy manejable | Su diseño tradicional carece de ergonomía en su mango |
Mango de madera maciza, resistente y duradera | Su acabado a pesar de ser muy elegante, pierde su brillo al poco tiempo de uso |
Cabezal de acero forjado |
Martillo de bola de carpintero Silverline
- Cabeza de acero forjado
Si buscas un martillo de bola de uso profesional, para trabajos más específicos como el de la carpintería, este modelo de Silverline es el indicado. Se trata de una herramienta cuyo diseño cuenta con Cabezal de acero forjado y empuñadura adherente y ergonómica que se combinan para dar un mejor y más preciso impacto al trabajar con metales maleables, clavos para la madera y cerrajería entre otros.
Su mango fabricado en fibra de vidrio también dispone de un recubrimiento de nylon que absorbe la vibración causada por los impactos. Además es resistente a productos químicos como los lubricantes, lo que aumenta considerablemente su ya alta durabilidad.
Ventajas | Desventajas |
Diseño y fabricación de calidad a un precio muy atractivo | Es liviano comparado con otros modelos, por lo que se debe hacer más esfuerzo a la hora de martillar |
Agarre adherente y ergonómico, lo que aumenta la comodidad al usarlo | Solo viene en una presentación |
Cabezal pulida y lacada que le da un gran atractivo |
Martillo de bola con mango de fibra de vidrio y nylon
- Cabeza de acero forjado
El HA35 de Silverline es un modelo de martillo de bola cuyo diseño se basa en ser más resistente y cómodo. Para ello cuenta con un cabezal de acero forjado de peso considerablemente mayor que optimiza el impacto al martillar, de igual forma, su extremo redondo es de menor tamaño, que lo hace ideal para usos de cerrajería.
En cuanto a su mango, este es fabricado en fibra de vidrio muy resistente y duradero, cuyo recubrimiento de nylon le permite absorber de forma óptima las vibraciones causadas por los golpes.
Ventajas | Desventajas |
Cabezal de mayor tamaño y peso para impactos más fuertes | Su empuñadura es más larga de lo normal, lo que puede reducir su resistencia a impactos más fuertes |
Mango resistente a químicos y lubricantes | Su peso puede dificultar su uso para forjar metales más débiles |
Ideal para moldear objetos metálicos |
Set de 2 martillos con martillo de bola
- Módulos de herramientas fabricados en espuma EVA azul para asegurar una sujeción perfecta de los utillajes dentro o...
Si eres más exigente con tus herramientas y buscas algo más completo, este set de 2 martillos de bola te va a interesar. Está compuesto por un martillo de bola con cabezal de acero forjado y mango de fibra de vidrio resistente a usos continuos a químicos y lubricantes.
El otro martillo es de cabezal de nylon con masa de goma, ideal para dar golpes o impactos menos fuertes que den forma a un material sin deformarlo. Además, tiene mango de madera resistente y ligera que facilita su uso.
Ventajas | Desventajas |
Este set es muy versátil, se puede forjar prácticamente cualquier objeto pequeño de metal con ambos | La resistencia del martillo de cabezal de nylon es menor |
La fabricación de cada uno de ellos está acorde a los usos de los mismos | Ambos martillos son un poco ligeros para algunas actividades que requieren de impactos fuertes |
Ideal para moldear objetos metálicos |
Martillo de bola: Guía de compra
Los martillos de bola, son herramientas de percusión, que requieren entre otras cosas, que su fabricación sea con materiales que soporten el uso continuo y extremo al que son sometidos. Por lo tanto, es necesario que al momento de hacer tu elección tengas en cuenta varios criterios que te ayuden a tomar la mejor decisión.
Ya te hemos presentado las mejores opciones disponibles en el mercado en cuanto a martillos de bola se refiere. Sin embargo, te diremos qué detalles y características debes considerar para definir la calidad de uno de estos instrumentos, y con ello no llevarte una decepción posterior.

¿Qué es y para qué sirve el martillo de bola?
Comencemos por el principio, debemos en primer lugar definir el uso de este tipo de martillos. El martillo de bola es una herramienta que se caracteriza por ser muy versátil, es usado principalmente en la herrería para dar forma o para forjar metales. Sin embargo, también es utilizado por carpinteros, cerrajeros, mecánicos e incluso escultores, lo que lo convierte en un instrumento que no debe faltar en ninguna caja de herramientas.
¿Cuáles son las partes del martillo de bola?
Este tipo de martillos tienen un diseño específico en su cabezal que lo divide en dos partes: la primera es la parte plana y de mayor tamaño, la cual es la utilizada para impactar y aplanar metales.
La segunda en cambio, tiene una forma redonda o de bola, que es ideal para dar otro tipo de formas a objetos o superficies de metal, en el caso de los cerrajeros, este extremo del martillo de bola es utilizado para remachar.
La parte que falta por describir, es el mango. Este suele tener un tamaño estándar que va desde los 27 hasta los 32 cts. Además, son fabricados casi siempre en madera o en fibra de vidrio con recubrimientos especiales para un mejor agarre y mayor durabilidad.
Tipos de martillos de bola que existen
Los martillos de bola son una de las herramientas más usadas en los talleres de mecánica, cerrajerías, herrerías y carpinterías. Por lo tanto, hay modelos que son diseñados para tareas específicas.
Los modelos más populares son estos:
- martillo de bola de carpintero, el cual es utilizado para fijar tachuelas y clavos o enderezar materiales.
- El martillo de nylon, que es muy utilizado en la mecánica ya que no deja marcas ni deforma los metales.
- El martillo de bola, el de mayor versatilidad utilizado con varios fines
Tipo de martillo de bola | Usos | Diseño |
Martillo de carpintero | Fijar clavos, tachuelas, ajustar partes de muebles, etc. | Cabezal más ancho de un extremo que del otro y su peso suele ser equilibrado |
Martillo de nylon | Forjar objetos de metal más blandos, sin que estos se deformen. | Cabezal de nylon y masa de goma |
Martillo de Bola | El más versátil, utilizado en herrería para forjar metales, en cerrajería para fijar remaches, en mecánica para ajustar o moldear partes. | Cabezal plano en un extremo u redondeado en el otro. |
Ventajas y desventajas del uso de martillos de bola
Son muchas las ventajas que estas herramientas nos aportan, y aunque son pocas las desventajas, es necesario nombrarlas para tener una mejor idea a la hora de elegir un martillo.
Ventajas | Desventajas |
Se puede utilizar para diferentes tipos de trabajos | No se pueden remover clavos con este tipo de martillos |
Son muy resistentes y duraderos | Las vibraciones producidas por los impactos puede lastimar las manos o brazos |
Son diseñados para martillar sin hacer mucho esfuerzo | Son más pesados |
Diferencias entre martillo de orejas y martillo de bola
Se trata de los dos tipos de martillos más utilizados, sin embargo, a pesar de que ambos son diseñados para dar impactos, los usos que se le dan a los mismos son muy diferentes.
Las siguientes son las principales diferencias que existen entre un martillo de bola y uno de orejas:
- Diseño:
El martillo de bola tiene una parte plana en un extremo y en el otro una redonda. En el caso del martillo de orejas, este cuenta con un aplana y otra con orejas para la extracción de clavos.
- Usos:
El martillo de bola es muy versátil y puede usarse en muchas áreas, como la mecánica, la herrería, la cerrajería e incluso la carpintería. En cambio, el martillo de orejas es utilizado principalmente en la carpintería.
Medidas a tener en cuenta para evitar accidentes con los martillos de bola
Al tratarse de una herramienta de percusión, la misma suele estar asociada con muchos accidentes laborales o en el hogar. No obstante, esto casi siempre ocurre porque no se toman las medidas necesarias para evitarlos.
Estas son las medidas más importantes y necesarias para evitar cualquier tipo de accidentes al utilizar un martillo de bola:
- Al golpear los materiales, debe hacerse de forma perpendicular a los mismos.
- No utilizar más fuerza de la necesaria al momento de martillar los materiales.
- Empuñar el martillo desde el extremo del mango, de esta manera, se podrá golpear con más fuerza y se evita lastimar la muñeca al usarlo.
- Medir los impactos con cuidado, especialmente al fijar clavos. Esto para evitar los muy comunes golpes a los dedos.
- Al no utilizar el martillo, dejarlo en un posición segura evite que pueda caerse.
¿Cuáles son las medidas y el peso de un martillo de bola?
Tanto el peso como las medidas de esta herramienta pueden variar según el diseño de los mismos. Por ejemplo, los martillos de bola pequeños suelen medir menos de 27 centímetros desde el cabezal hasta la punta del mango, y su peso no sobrepasa los 700 gr. Mientras que los de mayor tamaño, sobrepasan los 30 centímetros y pueden llegar a pesar más de 1 Kg.
Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un martillo de bola
Ya tienes la información necesaria para identificar la calidad de un martillo de bola. Sin embargo, si decides adquirir uno de estos instrumentos por tu cuenta, debes tener en cuenta algunos factores que pueden influir tanto en el diseño como en el precio del mismo.
Por lo tanto te explicamos cuáles son los más importantes, que te ayudarán a hacer la elección que se adapte de manera perfecta a tus necesidades:

El uso que se le vaya a dar
Es de gran relevancia que antes de comenzar a buscar el martillo que necesitas, debes definir en primer lugar el uso que le vas a dar. Esto porque el diseño de un martillo que será utilizado para hacer trabajos de cerrajería no es el mismo que el que se utiliza en un taller de herrería, tanto su tamaño como su peso varían.
Fácil de manejar
Otro aspecto de gran importancia, es que el modelo de martillo que elijas, tenga un peso y tamaño adecuados que te permitan una utilización sencilla en la que no se requiere de mucho esfuerzo para martillar.
Que sea cómodo
La comodidad es un detalle que pocas personas tienen en cuenta a la hora de adquirir un martillo de bola. Este debe tener un mango cuyo tamaño esté acorde al peso y dimensiones del cabezal. Además, debe tener un agarre ergonómico y adherente.
Materiales utilizados
Si quieres un martillo que cuya calidad sea óptima y su durabilidad sea alta, lo mejor es que te fijes primero en los materiales de fabricación. El cabezal debe ser hecho con acero forjado y el mango en una madera rígida y resistente o en material nylon plástico.
Opiniones de otros usuarios
Uno de los mejores indicadores para saber si un modelo de martillo de bola es de calidad y cumple con todo lo que ofrece, es leyendo las opiniones de los usuarios. Ya que estos pueden darte una información muy completa (según su experiencia) acerca de dicho modelo, como lo pueden ser su funcionamiento, su durabilidad y su efectividad entre otras cosas.
Resumen Final
Para resumir, hemos llegado a la conclusión de que los martillos de bola, son del tipo de instrumentos que no puede faltar en ningún taller o caja de herramientas. Son muy versátiles y funcionan para martillar prácticamente cualquier cosa, haciéndolas incluso indispensable en algunas profesiones.
También es cierto, que para adquirirlas es necesario que tengas claro cuáles son los criterios y factores que debes tener en cuenta para hacer la mejor elección posible, sin que debas pagar una fortuna por ello.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados