,

Tequila: Mejores de 2021

El tequila, a pesar de ser una bebida, puede tener un significado diferente para cada persona. Así prefieras el tequila solo, en un chupito con limón y sal o en una margarita, es una bebida disfrutada por muchos, y un buen tequila puede hacer la diferencia. 

Esta bebida tiene una amplia historia y es famosa por su versatilidad. De la misma forma en que muchos catan vino, whisky o ginebra para encontrar su favorito, puede ser necesario hacer lo mismo con el tequila.

Si no estás familiarizado con el tequila, te invitamos a informarte sobre lo básico y sus generalidades para conocer las diferencias entres los distintos tipos y tener cierto conocimiento al momento de degustar. De esta forma será mucho más fácil disfrutar de esta bebida espirituosa tan especial. Afortunadamente, estás en el lugar indicado, ya que vamos a enseñarte todo sobre el tequila y a recomendar los mejores productos del momento.

Tequila, lo que debes saber

  • El tequila es una bebida alcohólica de origen mexicano reconocida internacionalmente por su sabor, su textura y el delicado proceso con el que se elabora.
  • Esta bebida espirituosa tiene una extensa historia, ya que se estima que se produce desde el siglo XVI. Se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado “agave azul”.
  • Existen diferentes tipos de tequila; se puede clasificar en 5 tipos: blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo y extra añejo.
  • Se debe tomar primero un pequeño trago y dejar que recorra toda la boca para acostumbrar el paladar y después continuar con otro trago. 

Los mejores tequilas del 2023 

Tanto amantes de esta bebida como principiantes deben estar interesados en consumir un producto óptimo, ya que cualquier bebida alcohólica de baja calidad es desagradable para la mayoría. Es por esto que hemos diseñado una selecta lista con las mejores tequilas del momento. Así podrás encontrar el que sea de tu agrado y disfrutar tu noche de tragos.

El tequila más vendido

Don Julio, tequila reposado, 700 ml
  • Siguiendo la tradición e historia de los tequilas Don Julio, Don Julio Reposado se elabora con una gran devoción

El título del producto más vendido se lo lleva un tequila maduro de color amarillo, con sabores particulares y un final rico y suave. Tiene un suave y exquisito gusto de chocolate negro, vainilla y canela suave con un final cálido y sedoso, que fusiona a la perfección los frutos secos y la manzana caramelizada. Su delicado aroma cítrico y especiado invita a disfrutarlo.

Este tequila ha sido destilado en alambiques forrados de cobre y envejecido en barriles durante ocho meses. Don Julio Reposado forma parte de una familia de tequilas famosa en todo el mundo que ha ganado numerosas medallas en la San Francisco World Spirits Competition. Es el primer tequila del mundo catalogado como “tequila de lujo”.

VentajasDesventajas
Tiene un sabor intenso pero es suave al pasar por la garganta.Algunos compradores piensan que le falta algo de cuerpo
Excelente relación precio calidad.No todos los consumidores han podido sentir los sabores que promete.

El mejor tequila añejo

Rebajas
Herradura Tequila Añejo, 100% Agave, Sabor Dulce, Con Caja Para Regalar, 40% Vol. Alcohol, 700ml
  • Herradura Tequila añejo 100% de Agave está madurado durante 13 meses más de lo habitual en el sector para obtener una...

Este tequila Herradura ha sido madurado durante 13 meses más de lo habitual en el sector para obtener una suavidad excepcional. La bebida reposa en barricas de roble blanco americano durante 25 meses. Además, en la elaboración del añejo se combinan técnicas de destilación modernas y tradicionales. Su fabricante, Casa Herradura, presentó este tequila al mundo en 1962. 

Fundada en 1870, Casa Herradura es la única hacienda auténtica productora de tequila que queda en el mundo. En el interior de sus antiguos muros, se elaboran y embotellan algunos de los mejores tequilas que se hayan probado jamás. Es allí donde inventaron el primer reposado y extra añejo, que cambiaron el mundo del tequila para siempre.

Esta bebida excepcionalmente suave de color ámbar se funde en la lengua y libera notas de agave cocido, roble tostado y frutas secas.

VentajasDesventajas
Tiene un precio más accesible que otros tequilas añejos del mercado.Algunos compradores alegan que la botella recibida tiene especificaciones diferentes a las prometidas.
Tiene un sabor frutal con mucha presencia del agave.Un comprador ha recibido la botella sin caja ni etiqueta frontal
Su elegante botella lo hace ideal para un regalo.

El tequila fusión sabor chocolate oscuro 

Olmeca Chocolate Tequila - 700ml
  • Tras el maravilloso y untuoso aroma a chocolate negro, cacao natural, avellanas tostadas y vanilla, se desprenden y...

Esta bebida ofrece una experiencia única, ya que tras el maravilloso y untuoso aroma a chocolate negro, cacao natural, avellanas tostadas y vanilla, se desprenden y revelan los matices del auténtico tequila. Su textura suave y sedosa acompaña muy bien las notas amargas del chocolate negro, y los aromas del tequila redondean y equilibran el conjunto en un final largo y placentero.

Este tequila se produce en el corazón de Los Altos, a 2104 metros sobre el nivel del mar, al este del Estado de Jalisco en México, con un método artesanal de elaboración. Se selecciona a mano el agave, la planta de la que proviene esta bebida, y se usa la destilación en cobre para preservar ese verdadero sabor a tequila.

VentajasDesventajas
Tiene un equilibrio perfecto entre el sabor del alcohol y del chocolate.Es bastante dulce, por lo que puede ser empalagoso para algunos. 
Ideal para combinar con helado o batido de vainilla.No se percibe tanto el sabor del tequila.

El mejor tequila blanco

Don Julio, tequila blanco, 700 ml
  • El tequila Don Julio Blanco es la base de la cual se derivan todas las otras variantes

Este es nada más y nada menos que el tequila en su mejor versión, ya que se trata del tequila ultra premium más vendido de México. Don Julio Blanco recibe el nombre de su fundador, Julio González, y es la base sobre la que se destilan todos las tequilas Don Julio.

Su aroma nítido de agave combinado con cítricos y sabores dulces, ofrecen un final seco y un sabor suave y dulce. Es importante saber que las plantas de agave azul que se utilizan para elaborar el tequila Don Julio se cultivan exclusivamente en la región de Los Altos, en Jalisco, México, y se seleccionan a mano para garantizar una maduración y un sabor óptimos.

VentajasDesventajas
Tiene un toque de notas cítricas con limón, lima y pomelo, que lo hacen muy agradable.Algunas personas consideran que el precio se debe más a la marca que a la calidad.
Perfecto para beber solo o como ingrediente de alguna bebida como margaritas.Si se compara con el vendido en México, pueden existir diferencias.

El tequila con la botella más original

Kah Tequila Añejo 40% Vol. 0,7l
508 Opiniones
Kah Tequila Añejo 40% Vol. 0,7l
  • El Kah Tequila Añejo cautiva con su especial aroma a chocolate, café, tabaco y un toque de vainilla

Este tequila no pasa desapercibido gracias a su llamativa presentación, la cual fue diseñada para honrar la historia de México y su gente. Su botella y el espíritu son un reflejo del Día de los Muertos, tradición mesoamericana que se remonta a más de 3.000 años, que consiste en un ritual para honrar a los seres queridos fallecidos. 

Asimismo, el tequila tampoco pasa desapercibido, ya que contiene sabores de café con chocolate y tabaco obtenidos por envejecimiento en barricas de roble americano White Oak durante 2 años. También ofrece notas clásicas de agave y pimienta complementadas con perfumes florales y un toque de menta.

VentajasDesventajas
Es de cuerpo medio y muy bien equilibrado.Es caro.
Su calidad es comparable con Don Julio, un importante referente en el mundo del tequila.A pesar del hermoso diseño, la botella ocupa más espacio que una convencional.
Su botella con forma de calavera es llamativa y puede conservarse de decoración.

El tequila José Cuervo especial

Jose Cuervo Especial Tequila Reposado, 700ml
  • En boca tiene notas de roble blanco, agave cocido, vainilla y un final ligeramente afrutado

El Tequila reposado Especial José Cuervo es un tequila joven de estilo dorado hecho de una mezcla de tequilas reposados ​​(añejos) y más jóvenes proveniente de la destilería más antigua del mundo. Gracias al reposado en auténtica barrica de roble, encontrarás matices cobrizos/dorados con un toque de roble blanco americano tostado, agave cocido, vainilla y final ligeramente afrutado. Todo esto gracias a sus ingredientes naturales, partiendo de la mejor selección de agave azul, recogido a mano y siguiendo la misma fórmula desde 1795.

Esta compañía cuece lentamente el agave azul para posteriormente presentarlo de manera tradicional y destilarlo en auténticos alambiques de cobre. Este tequila ha sido elaborado especialmente para la creación de cócteles, chupitos y combinados de calidad.

VentajasDesventajas
Tiene un sabor fuerte pero aromático, siendo agradable de tomarNo está hecho 100% con agave azul.
Ideal para coctelería o beber en forma de chupitos.Algunos compradores tienen problemas por falta de precintos.

Tequila, Guía de compras

el mejor tequila del mundo

El tequila es una bebida alcohólica bastante famosa, por lo que muchas personas que no lo han probado pueden tener curiosidad y sentirse atraídos por ella. Muchos han tenido la oportunidad de conocer esta bebida espirituosa directamente en su sitio de origen, México, donde han quedado impresionados con su sabor y textura. Sea cual sea el caso, un buen tequila siempre es una deliciosa idea.

Esta bebida también tiene la cualidad de ser versátil, por lo que es posible tomarla sola en chupitos o como un ingrediente para un cóctel más elaborado, como las margaritas. Si quieres saber más sobre esta bebida para adentrarte con conocimiento en este mundo, te invitamos a continuar leyendo nuestra guía con toda la información necesaria.

¿Qué es el tequila?

El tequila es una bebida alcohólica destilada de origen mexicano. Se produce a partir de la destilación del mosto fermentado obtenido del corazón de una planta conocida como “agave azul” y se produce exclusivamente en 5 regiones de México: Jalisco (donde se fabrica el mayor porcentaje de esta bebida y donde se encuentra el poblado de Tequila), Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Nayarit. 

Se estima que existen más de 160 especies de agave, de las cuales 125 pueden ser encontradas en México. Sin embargo, sólo el Agave tequilana se puede utilizar para hacer tequila. Estas plantas crecen en los suelos de los alrededores de la ciudad de Tequila, donde se calcula que se cosechan más de 300 millones de plantas cada año

Historia del tequila

Una de las cosas que llama la atención de esta bebida destilada es su historia, ya que es bastante extensa. Se piensa que en el siglo XVI los españoles conquistadores usaron sus conocimientos de destilación para obtener esta bebida espirituosa. Sin embargo, su fecha oficial de nacimiento sería 1795, cuando se fundó la primera destilería en México, José Cuervo. 

Con el tiempo la bebida fue haciéndose cada vez más popular. Durante los años 1930 y 40 el cine mexicano mostró un estereotipo donde los protagonistas eran aficionados de esta bebida. Sin embargo, en 1940 se catapultó la venta debido a que empezó a sustituir al whisky, el cual dejó de llegar a Estados Unidos debido a la Segunda Guerra Mundial. 

Posteriormente se fueron perfeccionando las técnicas de producción, se fueron mejorando las condiciones de preparación y se descubrió que se podía expandir el área de cosecha del agave azul. En la actualidad existen más de 22.000 jimadores registrados, encargados de cosechar cientos de millones de plantas de agave en una zona de más de 125.000 hectáreas de extensión.

¿Cómo se hace el tequila?

El tequila se hace a partir de las plantas maduras de agave azul. Estas pueden tomar un mínimo de 6 años en promedio en madurar, pero otras pueden tomar hasta 12 años. A diferencia del whisky, donde la mayoría del tiempo transcurre en el proceso de maduración, la mayor parte del tiempo de producción de tequila, se lo lleva el cultivo del agave.

Una vez madurado el agave, se preparan las fibras para la extracción de azúcares. Esto se logra desgarrando finamente las piñas de agave. La extracción se lleva a cabo gracias a un difusor; así se obtiene el jugo del agave y el bagazo, el cual es convertido en composta para los campos.

Gracias a un proceso de hidrólisis, los azúcares se convierten en compuestos fermentables, proceso que puede tomar hasta 6 horas. Dicha fermentación se lleva a cabo en unos tanques de acero inoxidable, haciendo uso de una combinación de levaduras y nutrientes.

Seguidamente, se procede a la destilación, donde se elimina el agua y se concentra el alcohol del mosto fermentado. Después, el tequila es filtrado para darle el acabado perfecto. Por último, el tequila es añejado y mezclado con agua desmineralizada para ajustar la graduación.

Regulaciones del tequila

Un tema bastante conocido alrededor de esta bebida son las estrictas regulaciones que existen, ya que desde 1974 está protegido por la Denominación de Origen. Esto implica que sólo se puede llamar tequila al que cumpla con todos los requisitos establecidos en la Norma Oficial, sea fabricado por productores autorizados y en algunos municipios de los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.  

También existen parámetros específicos establecidos por el Consejo Regulador del Tequila. Para ser considerado tequila verdadero tiene que tener un grado alcohólico de entre 40 y 45 grados y contener al menos un 51% de destilado de agave azul. Todos los tequilas deben ser añejados por un mínimo de 14 a 21 días, estar hecho de ingredientes 100% naturales y tener por lo menos 38% de alcohol.

Tipos de tequila

Como se ha mencionado previamente, existen distintos tipos de tequila. La diferencia entre ellos es debido al tiempo de maduración.

  • Blanco o plata: suele ser transparente y posterior al proceso de destilación no pasan por el añejamiento en madera y si lo hacen, es por un período menor a 2 meses. Tiene el sabor y aroma del agave azul. Se sirve en cócteles como Bloody María, Cosmopolitan o Margaritas para darles mayor cuerpo.
  • Joven u oro: a veces es una mezcla de tequilas añejos con no añejados, como blancos con reposados, añejos o extra añejos. Igualmente, recibe el nombre “joven” el producto de un tequila blanco con la adición de algún abocante. El abocado es un proceso mediante el cual el sabor de tequila se suaviza agregando ingredientes como extracto de roble o encino natural, glicerina, jarabe a base de azúcar o color caramelo. Es mejor servirlo con refrescos o jugos.
  • Reposado: es el tequila que se deja reposar en barriles de roble de 600 litros entre 2 meses hasta 1 año. Los barriles ayudan a aportar un sabor suave, un aroma agradable y un color pálido. Se sirve directo. 
  • Añejo: como su nombre lo indica, es añejado en barricas de roble o encino por un tiempo entre 12 y 36 meses. Es común que se le agregue un abocante. Suele tener un sabor tostado, vainilla y cítrico. Es recomendable servirlo en copas tequileras sin hielo para evitar que se diluya. 
  • Extra añejo: debe ser añejado un mínimo de 3 años en barricas de roble. Generalmente tienen un sabor ahumado y es comparado con el coñac francés. También es susceptible a ser abocado. Se sirve en copas de brandy para que respire y sin mezclar con nada, a temperatura ambiente.

¿Cómo servir tequila?

En México la forma tradicional de tomar tequila es a temperatura ambiente y puro, sin sal ni trozos de ninguna fruta. En algunas regiones es costumbre tomar en partes iguales chupitos de tequila y sangrita, una bebida mexicana típica hecha con jugo de naranja, jugo de limón, jugo de granada y picante. Estas se toman alternadamente sin sal ni trozos de limón. 

Cuando se sirve puro, el tequila suele venir en unos vasos delgados de chupitos de 2 onzas llamados “caballitos”. Una bebida común en Jalisco es “cantarito”, que lleva jugo de naranja, de toronja y de limón recién exprimidos mezclados con tequila, con una pizca de sal y refresco de toronja. Esto se sirve en unos vasos pequeños de arcilla llamados cantaritos.

Otros cócteles que se pueden preparar con tequila son las famosas margaritas, el tequila sunrise, el martini de tequila, el matador, el Bloody María e incluso se pueden hacer cócteles con café frío y tequila reposado.

Si no sabes mucho del mundo del tequila, puede que te estés preguntando si se debe tomar con sal y limón, como se ve con frecuencia en el cine y televisión. La función de la sal y el limón es suavizar los sabores de productos de baja calidad. La realidad es que esto no debería ser necesario con productos con alto contenido de agave azul.

¿Cómo tomar tequila?

Para tomar tequila de la manera correcta, lo mejor es hacerlo con un producto de calidad y de forma pausada con el fin de saborear y sentir todas sus características, justo como un buen vino. Al igual que éstos, es recomendado degustar con alimentos que hagan armonía con su sabor. 

Los tequilas blancos se pueden acompañar con pescado y mariscos. Aquellos más añejos se recomienda ingerirlos en compañía de carne roja o postres. 

Factores a tomar en cuenta al momento de comprar tequila

Conseguir el tequila perfecto puede parecer una tarea difícil para el que no es un experto, sin embargo, no es imposible. Si al momento de comprar un tequila tomas en cuenta los siguientes factores, es muy probable que te encuentres con una bebida de calidad, incluso si jamás en la vida has probado el tequila antes.  

Denominación de origen

Si lo que deseas comprar es un tequila auténtico, lo primero que debes hacer es buscar la Denominación de Origen Oficial del producto. Como se explicó con anterioridad, este indicador asegura que el tequila ha sido fabricado con agave azul en algunas de las 5 regiones donde se produce.

Tipo de tequila

El tipo de tequila que debes comprar depende de lo que estás buscando. Los tequilas blancos se caracterizan por sus notas cítricas, frutales y frescas. Si prefieres algo más fuerte, con aroma a madera y especias, el tequila reposado es para ti. Las esencias de miel o vainilla pueden encontrarse en los tequilas añejos o extra añejos.

Precio

Muchas veces se piensa que la única forma de acceder a un tequila de calidad es pagando un precio elevado. Sin embargo, existen numerosas opciones que ofrecen una experiencia agradable sin necesidad de vaciar los bolsillos. No es necesario sentirse presionado a pagar un monto excesivo por una botella de tequila. Esto no quiere decir que los más costosos no valgan la pena. Depende del presupuesto y paladar del comprador.

Resumen final

El tequila es una bebida única, que cada vez se ha ido haciendo más famosa. Muchas celebridades como George Clooney han creado sus propias marcas de tequila, lo que ha contribuido con la popularidad de esta bebida mexicana. De igual forma, es un producto característico de la cultura e historia de México, lugar donde muchos la prueban y se rinden ante sus encantos.

Si nunca has probado el tequila, es una buena idea darle una oportunidad. La mejor forma de hacerlo es después de informarse un poco para saber cómo escoger y qué esperar. Sin embargo hasta los expertos en la materia reconocen que no existe un tequila “perfecto”, todo depende de gustos personales; incluso un momento con la mejor compañía pueden hacer de un buen tequila, tu tequila perfecto.

Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

About Ratedfy

Deja un comentario

Previous

Tractor cortacésped: Mejores de 2021

Pelota de pilates: Mejores de 2021

Next